estudiar comunicacion social

Oct 22, 2024

Materias de la Licenciatura en Comunicación Social

Por Ingrith Gomez

Si te has sentido atraído alguna vez por el mundo de los medios, las noticias, las historias que conectan con las personas y el poder transformar ideas en mensajes poderosos, entonces quizás la comunicación social es el camino perfecto para ti.  

Y es que la Licenciatura en Comunicación Social es mucho más que simple teoría, es entender y ser parte de la interacción humana en su forma más dinámica y creativa. En Panamá, la U Del Istmo ofrece un programa completo que te lleva desde lo histórico hasta lo contemporáneo en la comunicación. Acompáñame mientras exploramos cada una de las materias fascinantes que componen esta carrera y descubre por qué es posible crecer estudiando comunicación social. 

 

Materias de Comunicación Social 

 

Materias de la Licenciatura en Comunicación Social

 

  1. Historia de la Comunicación 

Entender la historia de la comunicación es entender los orígenes de cómo hemos interactuado como seres humanos a lo largo de la historia. ¿Te imaginas cómo era comunicarse antes de la llegada de la tecnología moderna? Esta materia te ofrece un completo recorrido desde las señales de humo y las palomas mensajeras, hasta llegar a la digitalización del mensaje en la era actual. Aprenderás sobre personajes legendarios y descubrimientos que revolucionaron la manera en que difundimos información. 

 

  1. Introducción a la Comunicación Social 

Al adentrarte en la introducción a la comunicación social, te sumerges en el corazón mismo de la licenciatura. Se trata de asimilar los conceptos fundamentales y desarrollar una comprensión básica sobre cómo opera la comunicación en diferentes segmentos sociales y culturales. Esta materia sienta la base sobre la cual edificarás el resto de tu aprendizaje a lo largo de la carrera. 

 

  1. Storytelling para Comunicadores 

¿Te gusta contar historias y atrapar a tus oyentes con cada palabra? En esta materia, realmente puedes soltarte y explorar el arte del storytelling. Más allá de los cuentos, es una habilidad esencial para los comunicadores en transmitir mensajes de manera efectiva y emocional. Aprenderás a crear narrativas impactantes, esenciales en el periodismo, la publicidad, el cine y más. Ya sea que estés relatando un suceso noticioso o publicando un mensaje en redes sociales, el poder de una buena historia es invaluable. 

Quizás porque amas contar historias en una de las razones para estudiar comunicación social, y esta materia puede ayudarte muchísimo.  

 

  1. Fundamentos de Periodismo 

Estos fundamentos son primordiales para cualquier comunicador social. Aquí aprenderás sobre la búsqueda incesante de la verdad, la ética profesional, las destrezas de investigación y la importancia de un periodismo responsable. Se cubren temas desde la elaboración de noticias hasta la manera correcta de realizar entrevistas, todo lo necesario para formar la base de un periodista competente. 

 

  1. Sociología de la Comunicación 

Esta asignatura te ofrece una perspectiva más amplia del contexto social de los mensajes. Estudiarás cómo las fuerzas sociales, económicas y culturales moldean nuestra comunicación. Analizarás fenómenos como la globalización de los medios, los comportamientos mediáticos de masas, así como el papel que desempeñan los diferentes actores sociales en la manera que el mensaje es percibido. 

 

  1. Taller de redacción para comunicadores sociales 

Dentro de la comunicación, el taller de redacción para comunicadores sociales te permite afinar tu habilidad para escribir de forma coherente y efectiva. Aquí fortalecerás tus competencias para lograr redactar reportajes, columnas de opinión, piezas publicitarias y contenidos en general que sean claros y atractivos. Esta habilidad es invaluable, siendo una de las herramientas más poderosas a la mano de un comunicador. 

 

  1. Teoría de la Comunicación 

En esta materia entrarás en contacto con las bases teóricas y conceptuales que han alimentado la disciplina. Analizarás modelos de comunicación, sus autores más destacados y desarrollarás una habilidad crítica para interpretar qué enfoque teórico es relevante en distintas situaciones comunicativas. Esta materia te regala la habilidad de pensar profundamente sobre la comunicación, más allá de los mensajes superficiales. 

 

  1. Análisis del Discurso 

El análisis del discurso descompone el uso del lenguaje y su influencia, observando el papel que juegan los mensajes más allá de las asociaciones comunes. Aprenderás a desmenuzar discursos políticos, comerciales, informativos, siempre entendiendo el mensaje subyacente y la interpretación de la audiencia. 

 

lic en comunicacion

 

  1. Derecho de la Comunicación 

Cualquier comunicador de éxito necesita comprender las leyes que afectan su práctica. Dentro del derecho de la comunicación, te dedicarás a estudiar la libertad de prensa, la privacidad, los derechos de autor y cualquier regulación legal que acompañe el hacer informativo. Una materia esencial que asegura que desempeñas tu labor dentro de un marco ético-jurídico y conoces las posibles consecuencias de tus acciones. 

Esta será una asignatura que te ayude a ubicarte en alguno de los cargos para comunicadores sociales.  

 

  1.  Estadística I 

No podemos subestimar la importancia de los datos. La estadística abre la puerta a entender y contar historias desde un enfoque numérico. Verás cómo los datos pueden traducirse en patrones, trazar relaciones y generar hipótesis dentro del mundo de la comunicación. Dominar estas habilidades te permite fundamentar tus mensajes con datos reales. 

 

  1. Inglés II 

Mundialmente, el inglés es el lenguaje de las oportunidades. A lo largo de esta materia, aumentas tu capacidad de comunicarte efectiva y fluidamente en este idioma. Esto es, sin duda, vital para abrir un abanico de puertas a niveles nacionales e internacionales dentro del ámbito de la comunicación social. 

 

  1. Introducción al Conocimiento Científico 

Aquí adquieres herramientas para comprender cómo se genera el conocimiento dentro de las ciencias sociales y la comunicación. La materia permite que uses el método científico como un enfoque para estructurar y plantear investigaciones, cuestionando metodologías e ideas a acerca del conocimiento general.  

 

  1. Psicología de la Comunicación 

Finalmente, entender el factor humano detrás del acto de comunicarte lleva a la psicología de la comunicación. Estudiarás cómo los procesos mentales, la percepción y las emociones impactan innegablemente en cualquier acto comunicativo, desde estrategias persuasivas hasta el lenguaje corporal. Es clave para ajustarte ante cualquier interacción comunicativa. 

 

¿Quieres conocer más de este programa?  

La Licenciatura en Comunicación Social es mucho más que una carrera, es una puerta de entrada a un mundo imponente y versátil. Después de explorar estas materias, no queda duda de que estudiar comunicación social es un sombrero con muchas alas – en las profesiones, la creatividad e incluso en el impacto cultural sobre el entorno.  

En la U Del Istmo encontrarás un potente cóctel de teoría, práctica y desarrollo personal que crean un comunicador innovador y exitoso. Así que, si sientes esa chispa que te dice que tu historia en comunicación social apenas está por comenzar, ¿por qué no darle una oportunidad con nosotros? ¡Hazlo y sé parte de los que cambian el mundo a través de las palabras! 

¡Quiero empezar mi proceso en esta carrera!

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 04 de noviembre del 2024.

Escríbenos