¿Debería estudiar un posgrado? Es una pregunta que muchos estudiantes y egresados se hacen cuando quieren seguir su vida académica con una especialización o maestría. En este artículo, te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre los posgrados online, desde qué son y cuál es su objetivo, hasta las ventajas de estudiarlos en la modalidad virtual. Además, te contaremos por qué la Universidad del Istmo es una excelente opción para continuar tu educación en línea. ¡Comencemos!
Un posgrado es un programa de estudios que se realiza después de haber obtenido una licenciatura o un título de grado. Los posgrados sueles ser más especializados, permitiéndote profundizar en un área de conocimiento específico.
Estos programas de posgrado suelen tener una duración de uno a dos años, dependiendo de la especialidad y pueden ser una excelente oportunidad para mejorar tus habilidades y conocimientos especializados, adquiriendo una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Te puede interesar: ¿Qué es la modalidad semipresencial?
Un posgrado virtual es un programa de estudios que se imparte completamente en línea. Cuentan con plataformas en línea, como aulas virtuales, acceso a materiales de estudios, interacción con docentes y compañeros de clases a través de foros, correos electrónicos o videoconferencias.
Los posgrados virtuales permiten acceder a gran cantidad de recursos digitales, como bibliotecas en línea, bases de datos o materiales de estudio interactivos. Esto facilita el aprendizaje y obtener información actualizada y relevante en cualquier momento y lugar.
Existen diferentes tipos de posgrados, cada uno con su propia especialidad y nivel de especialización. A continuación, te presentamos los tipos de posgrados más comunes:
La U Del Istmo la implementado un nuevo modelo de aprendizaje flexible llamado “Presencial distribuido” con el fin de adaptarse a las nuevas demandas del mundo y de los estudiantes actuales. Este modelo busca descentralizar el proceso de aprendizaje en ambientes dinámicos y flexibles dentro y fuera del aula, lo que les permite a los estudiantes más libertad y autonomía en sus procesos educativos.
Tenemos 3 opciones de modalidad presencial distribuido: presencial o situado, sincrónico y mixto o distribuido, los cuales se integran la tecnología a través de la plataforma Canvas y pantallas interactivas para mejorar la experiencia de aprendizaje. La ventaja de este modelo educativo es que pone el estudiante como el actor principal, ofreciéndoles mayor autonomía y flexibilidad para mejorar sus tiempos de acuerdo a sus necesidades.
Al tener un modelo flexible, superamos las barreras tradicionales de las clases presenciales. Por eso, con nuestro modelo dinámico aprovechamos las bondades de la tecnología y virtualidad a nuestro favor. Facilitamos el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de pantallas interactivas garantizando la integración de todos los estudiantes en el desarrollo de sus clases.
La U Del Istmo es la única universidad en Panamá que ofrece este novedoso modelo de educación y está pensado para potenciar el proceso de enseñanza y preparar profesionales para afrontar los desafíos del futuro.
Conoce más en: ¿Qué es el modelo presencial distribuido y por qué es la mejor opción para ti?
Los estudiantes pueden trabajar y estudiar al mismo tiempo, ajustando sus horarios de estudio a sus necesidades laborales y personales.
La U Del Istmo ofrece una experiencia de aprendizaje interactiva y colaborativa, lo que enriquece el aprendizaje de los estudiantes.
Se utiliza una plataforma moderna y fácil llamada Canvas, la cual proporciona un entorno virtual de aprendizaje integrado para hacer que los programas sean más accesibles y transparentes.
Los estudiantes obtienen una retroalimentación detallada y oportuna de sus profesores y del sistema automatizado de evaluación, lo que permite evaluar su desempeño y mejorar sus habilidades para el futuro.
Al no tener que trasladarte al campius a tomar clases, reduce el costo de transporte y evita perder tiempo en el tráfico.
Ahora que ya lo tienes más claro y quieres dar el paso siguiente en tu carrera profesional, con la U Del Istmo estamos dispuestos a acompañarte para ayudarte desde la admisión hasta tu graduación.
Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.
En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.
Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.
Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.
Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.
Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.
Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
El próximo inicio de clases es el 04 de noviembre del 2024.