· La U del Istmo, figura en este ranking desde el año 2016.
· En esta edición del QS University Ranking, participaron 416 instituciones de la región.
La compañía británica Quacquarelli Symonds (QS), presentó el QS University Ranking, su undécima lista anual de las mejores universidades de latinoamérica, nombrando a la U del Istmo como una de las mejores universidades de Panamá.
En este prestigioso Ranking, en el cual la U del Istmo figura desde el 2016, se destaca la actividad universitaria, capacidad y formación del profesorado, empleabilidad de los estudiantes, reconocimiento del cuerpo académico, investigación y la comunicación. “Es un honor para la Universidad del Istmo participar nuevamente del prestigioso Ranking QS. Nos Impulsa y nos reta una vez más, a fin de seguir trabajando en pro de la innovación educativa y la calidad institucional”, destacó Soledad Maquirriain, Directora Regional de Planeación y Calidad de la U Del Istmo.
El QS University Ranking, desarrolla una metodología especial para las universidades de latinoamérica, representando de una mejor manera los criterios que reflejan la excelencia universitaria en la región, con consulta a expertos y a las propias instituciones.
La U del Istmo se ubica en este ranking destacando en los parámetros de: reputación académica: el cual evalúa las percepciones de académicos de todo el mundo, sobre las mejores instituciones en términos de investigación; reputación del empleador: destaca las opiniones de empleadores en todo el mundo, sobre las instituciones que ofrecen los mejores profesionales; relación estudiante facultad: es un indicador indirecto del compromiso de las instituciones con una enseñanza de alta calidad.
Esta clasificación toma en cuenta seis parámetros para evaluar a las instituciones académicas: la reputación académica (30%), la reputación del empleador (20%), relación estudiante-facultad (10%), profesores con PhD (10%), la proporción de internacionalización del profesorado y de los estudiantes (10%), entre otros.
En esta edición, son 416 las instituciones rankeadas, las cuales provienen de 20 países. Brasil es el país con más universidades en el ranking (95), seguido de México (64), Colombia (61), Argentina (43) y Chile (40).
Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.
En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.
Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.
Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.
Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.
Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.
Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
El próximo inicio de clases es el 04 de noviembre del 2024.