dirección de investigación

Es la sección de la Universidad del Istmo que gestiona, apoya, desarrolla y promueve la investigación en sus diferentes niveles y mecanismos.  La Dirección de Investigación e Innovación elabora los respectivos reglamentos, normativas operacionales, manuales, descripción de procedimientos y formularios, como herramientas de apoyo a los procesos académicos e investigativos y así, de esta manera, potenciar el cumplimiento de la misión y visión que se ha trazado la Universidad del Istmo.

Desde esta perspectiva, la Política de Investigación en la Universidad del Istmo busca la integración del conocimiento y la generación de herramientas y resultados tangibles, para la solución de los problemas cada vez más complejos de la sociedad actual y futura, mediante la confluencia del talento humano de la Universidad: los estudiantes, sus docentes y administrativos.
 

Rosymel Ayala

Directora de Investigación e Innovación

Ingeniera en Geomática por la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá.  Ha desempeñado roles en las áreas de captación, actualización y supervisión de control de calidad de base de datos geográfica de redes eléctricas de baja - media tensión, aéreas y subterráneas, para la empresa Naturgy Panamá. Fue Embajadora cultural y representante de Panamá, en la expedición El Misterio de los Caminos Blancos Mayas, México - España – Portugal
 

Victor Villareal

Coordinador de Proyectos de Investigación

Licenciado en Bellas Artes, Especialización en Docencia Superior, Maestría en Educación y actualmente está cursando el Doctorado en Educación con énfasis en Investigación.


Alexandra Jiménez

Coordinadora de Investigación Formativa

 

José Aristides Ponce

Docente Investigador

Licenciado en Biología Ambiental con postgrado en Gestión Ambiental de Recursos Marinos y Costeros, Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos y Costeros.  Posee una especialidad y maestría en Docencia Superior y un Doctorado en Educación con mención en educación a distancia. Ha cursado estudios superiores sobre cambio climático, salud planetaria y metodología de la investigación. Ha realizado trabajos relacionados con el manejo y conservación de Cetáceos y tortugas marinas. Fue biólogo encargado del Laboratorio de Investigaciones marinas de Achotines, biólogo investigador de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá ARAP y más recientemente Coordinador de planes y programas de la Dirección Nacional de Educación Ambiental del Ministerio de Educación.

 

Escríbenos