Créditos:
10
Sedes:
Nivel Académico:
Programas Internacionales
Duración:
2 Meses
Modalidad:
Título:
Certificado en Blockhain: Fundamentos de una Tecnología Disruptiva
Virtual:
(A Nivel Nacional)
DESCRIPCIÓN
Este Curso te permitirá desarrollar las competencias requeridas para conocer y evaluar el potencial de la tecnología Blockchain, así como el marco jurídico en el cual puede funcionar, permitiéndote iniciar emprendimientos basados en Blockchain o verificar la aplicabilidad de la tecnología en emprendimientos en ejecución. El programa te permitirá conocer el funcionamiento, el marco legal y la tecnología en el que se encuentra inmerso esta tecnología, como así también su aplicación y uso estratégico. Aprende sobre los orígenes, fundamentos, historia y evolución de la Tecnología Blockchain: desde Bitcoin hasta su evolución; el funcionamiento de Blockchain como sistema distribuido, arquitectura y algoritmia fundamental en la que se basa.
Entiende las diferentes aplicaciones, usos y funcionamiento de estas tecnologías y los modelos innovadores y/o disruptivos que aparecen en torno a ella: Criptomonedas, Smart Contracts, Firma Digital, Smart apps, etc. Conoce el marco jurídico en que se desenvuelve y las iniciativas públicas y privadas actuales que aplican tecnología Blockchain.
PERFIL DEL EGRESADO:
El Certificado permitirá desarrollar las competencias requeridas para conocer y evaluar el potencial de la tecnología Blockchain, así como el marco jurídico en el cual puede funcionar, permitiéndote iniciar emprendimientos basados en Blockchain o verificar la aplicabilidad de la tecnología en emprendimientos en ejecución.
Audiencia Personas de 25 a 40 años en adelante estudiantes, empleados, emprendedores y empresarios/dueños de empresas (profesionales, CEO, director ejecutivo, CTO, director de operaciones, responsables de innovación, consultores) que tienen interés por adquirir conocimiento de tecnologías basadas en Blockchain desde una perspectiva integradora (técnico, económico, sociales y legales). Industrias: Público y Privado, banca, seguros, mercado de valores, IoT, logística, finanzas, comercio exterior, seguridad, educación, comercialización de bienes y servicios.
Competencias Para Desarrollar
Conocer el funcionamiento, el marco legal y la tecnología en el que se encuentra inmerso esta tecnología, como así también su aplicación y uso estratégico.
1. Reacreditación Universitaria:
Somos una Universidad reconocida por el Ministerio de Educación con carreras evaluadas y aprobadas por la Comisión Técnica de Fiscalización.
2. Personal académico de calidad:
Todos nuestros docentes son altamente calificados en el ámbito universitario como en sus áreas profesionales, lo que les permite a nuestros estudiantes aprender desde la realidad del campo laboral.
3. Horarios flexibles:
Transformamos la educación tradicional, elige la hora que te convenga y aprende desde el lugar de tu preferencia.
4. Financiamiento sin intereses:
Accede a un crédito directo con la Universidad y paga tus cuotas sin complicaciones.
1. Abre tu mente al conocimiento digital:
Interactúa con compañeros y/o docentes de otras partes del mundo y adquiere nuevas habilidades.
2. Horarios flexibles:
Elige la hora que te convenga y aprende desde el lugar de tu preferencia.
Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.
En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.
Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.
Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.
Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.
Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.
Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
El próximo inicio de clases es el 07 de abril del 2025.