Créditos:
51
Sedes:
Nivel Académico:
Maestrías
Duración:
6 Cuatrimestres
Modalidad:
Título
Maestría
CTDA
EV-0148-2024
DESCRIPCIÓN
Formar gerentes agropecuarios capaces de administrar efectivamente pequeñas, medianas y grandes empresas agropecuarias en el marco de las nuevas tendencias sociales, económicas y ambientales, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de distintas regiones y del país.
Conocer
· Diagnostica y soluciona eficazmente los problemas que se presenten en la administración de la finca por medio de investigaciones cualitativas y cuantitativas utilizando tecnología de punta.
· Analiza estudios de mercado con el fin de utilizar apropiadamente innovadoras técnicas de mercadeo en las empresas.
· Comprende las implicaciones económicas que se obtienen en la administración de fincas, así como los elementos legales a nivel nacional.
· Identifica las tendencias en la economía agrícola y las necesidades del mercado.
· Conoce acerca del diseño y ejecución de programas productivos rentables y más favorables en los mercados nacionales e internacionales.
· Interpreta las proyecciones financieras para la correcta utilización de recursos de la empresa.
· Comprende la importancia de la gestión de la calidad en las empresas para mantener un posicionamiento adecuado en el mercado.
· Formula y ejecuta proyectos agropecuarios para colaborar en la búsqueda de mejoras para la empresa agropecuaria.
Hacer
· Construye sistemas de comercialización, almacenamiento y venta de productos agropecuarios.
· Diseña modelos de administración de empresas agropecuarias a través de sistemas funcionales para micro, mediana y gran empresa.
· Realiza un manejo de personal de manera eficiente, utilizando métodos de capacitación y desempeño, así como de evaluación aptos para la empresa.
· Propicia el uso de sistemas de telecomunicaciones y redes actualizadas en pequeñas, medianas y grandes empresas con el fin de optimizar sus funciones.
· Gerencia empresas agropecuarias y agroindustriales de manera apropiada utilizando estándares de calidad actualizados.
· Formula y ejecuta proyectos agrícolas, pecuarios e industriales tomando en cuenta las investigaciones y tendencias de mercado de la región y del país.
· Organiza y asesora a los pequeños productores del sector rural con el fin de obtener una mejor planeación y administración de la empresa.
Vivir
· Se desempeña de forma proactiva en la formulación de proyectos de investigación cuantitativa y cualitativa para mejorar la calidad de la producción de las empresas agropecuarias.
· Trabaja de forma colaborativa con otros profesionales que se desempeñan en las ciencias agropecuarias y en los ministerios con el fin de buscar mejoras en los sistemas de producción y económicos.
· Es consciente acerca de la importancia en el uso de la tecnología para la innovación de las empresas de producción agropecuaria.
· Propicia una sociedad igualitaria y justa que brinde oportunidades de desarrollo integral para las pequeños, medianos y grandes empresas agropecuarias.
Ser
· Evidencia una actitud positiva ante las dificultades y controversias del sector agropecuario de Panamá.
· Es sensible ante las diferentes situaciones que puedan enfrentar los productores debido a las altas y bajas de sus empresas por diversos factores de la economía o hasta del medio ambiente.
· Es responsable con el uso de los recursos económicos de la empresa con el fin de colaborar con el crecimiento económico de la misma.
· Muestra responsabilidad en los procesos de investigación para el análisis de tendencias agropecuarias y mercados nacionales e internacionales.
· Evidencia proactividad en el uso de nuevas tecnologías para el desarrollo y avance de las empresas agropecuarias.
· Demuestra respeto y valor a la diversidad cultural y laboral de las empresas, así como con los valores personales y familiares.
1. Reacreditación Universitaria:
Somos una Universidad reconocida por el Ministerio de Educación con carreras evaluadas y aprobadas por la Comisión Técnica de Fiscalización.
2. Personal académico de calidad:
Todos nuestros docentes son altamente calificados en el ámbito universitario como en sus áreas profesionales, lo que les permite a nuestros estudiantes aprender desde la realidad del campo laboral.
3. Horarios flexibles:
Transformamos la educación tradicional, elige la hora que te convenga y aprende desde el lugar de tu preferencia.
4. Financiamiento sin intereses:
Accede a un crédito directo con la Universidad y paga tus cuotas sin complicaciones.
1. Abre tu mente al conocimiento digital:
Interactúa con compañeros y/o docentes de otras partes del mundo y adquiere nuevas habilidades.
2. Horarios flexibles:
Elige la hora que te convenga y aprende desde el lugar de tu preferencia.
Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.
En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.
Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.
Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.
Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.
Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.
Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
El próximo inicio de clases es el 07 de abril del 2025.