cuanto gana un contador en panama

Mar 20, 2025

¿Cuánto gana un contador en Panamá?

Por Ingrith Gomez

Si estás pensando en estudiar contabilidad o ya estás en el camino de convertirte en contador, seguramente te has preguntado: ¿cuánto gana un contador en Panamá? Esta profesión es una de las más demandadas en el país, y no es para menos: los contadores son esenciales para el funcionamiento de empresas, gobiernos y organizaciones. En este artículo, te contamos todo sobre el salario de un contador, las oportunidades laborales y por qué estudiar en la Universidad del Istmo (UDI) puede ser tu mejor decisión. 

 

Salario de un contador en Panamá: ¿Qué puedes esperar? 

 

Salario de un contador en Panama

 

El salario de un contador en Panamá varía dependiendo de la experiencia, las certificaciones y el sector donde trabaje. Según datos de buscadores de empleo como: Computrabajo, estas son las cifras aproximadas: 

  • Contadores recién graduados: el salario promedio para quienes están comenzando ronda los $888 al mes, ideal para quienes están iniciando su trayectoria profesional. 

  • Contadores con experiencia media (3-5 años): su salario alcanza en promedio $1,149 al mes. En este nivel, los contadores suelen asumir más responsabilidades, como la gestión de presupuestos y auditorías. 

  • Contadores experimentados o bilingües: aquellos con más de 8 años de experiencia o habilidades especializadas pueden ganar hasta $1,477 al mes, especialmente si trabajan en empresas multinacionales. 

Además, si decides especializarte y convertirte en Contador Público Autorizado (CPA), tus ingresos pueden aumentar considerablemente debido a la alta demanda de servicios de auditoría y consultoría fiscal. Las funciones de un contador en áreas como análisis financiero, control interno y cumplimiento tributario son clave para destacar y acceder a mejores oportunidades laborales. 

¡Recuerda! En la U Del Istmo puedes estudiar la Licenciatura en Contabilidad y convertirte en un profesional destacado. ¡No esperes más!  

 

Factores que influyen en el salario 

  1. Experiencia laboral: los contadores con más de 5 años de experiencia pueden ganar hasta un 50 % más que los principiantes. 

  2. Certificaciones: obtener el título de CPA o certificaciones internacionales, como ACCA, incrementa significativamente los ingresos. 

  3. Industria: trabajar en sectores como banca, telecomunicaciones o multinacionales ofrece salarios más altos. 

¿Por qué estudiar contabilidad? 

 

Por que estudiar contabilidad

 

La contaduría pública es una profesión con alta demanda debido al crecimiento económico del país y su rol como centro financiero internacional. Los salarios promedio para contadores en Panamá como explicamos anteriormente, oscilan entre $1,200 y $2,500 USD mensuales, dependiendo de la experiencia y el sector, según información de Actualícese

A nivel global, el Bureau of Labor Statistics de EE. UU. proyecta un crecimiento del empleo en contaduría del 6% entre 2021 y 2031, lo que equivale a más de 81,000 nuevos empleos. 

En países como Estados Unidos, el salario promedio anual de un contador público es de aproximadamente $77,250 USD

Dato curioso: Más del 58 % de los contadores en Panamá son mujeres, demostrando que esta carrera está liderada por mentes talentosas de ambos géneros. 

 

Beneficios de estudiar contabilidad en la UDI 

  • Excelencia académica: la U Del Istmo está reconocida como una de las mejores universidades en Contaduría Pública. 

  • Profesores expertos: recibirás clases de docentes con experiencia práctica en el mundo financiero. 

  • Enfoque práctico: desde el primer día, aprenderás herramientas aplicables al mercado laboral. 

  • Conexiones laborales: la UDI cuenta con convenios empresariales que facilitan la inserción laboral de sus estudiantes. 

 

Le puede interesar: ¿Por qué estudiar Licenciatura en Contabilidad? 

 

Importancia de los contadores en el mundo laboral 

Los contadores son el puente entre los números y las decisiones estratégicas. ¿Sabías que más del 85 % de las empresas en Panamá consideran indispensable contar con un área de contabilidad sólida? Además, con la digitalización de procesos contables y la adopción de normativas internacionales como las NIIF, el rol del contador ha evolucionado hacia un perfil más analítico y estratégico. 

 

Habilidades clave de un contador exitoso 

  1. Dominio de software contable como QuickBooks o SAP. 

  1. Conocimiento en normativa fiscal y tributaria. 

  1. Habilidades analíticas para interpretar datos financieros. 

  1. Capacidad de comunicación para presentar informes claros y concisos. 

¡El futuro financiero te espera en la UDI! 

Estudiar contabilidad no solo es una decisión inteligente, sino también una forma de contribuir al crecimiento económico de Panamá. Si buscas una carrera con alta demanda, buenos salarios y un impacto positivo en la sociedad, ¡esta es la opción para ti! 

En la U Del Istmo no solo recibirás una formación académica de calidad, sino que también te prepararás para destacar en el mundo laboral. Con docentes expertos, programas actualizados y un enfoque práctico, la UDI es el lugar perfecto para construir tu futuro. ¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un profesional exitoso! 

¡Quiero ser contador!

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 07 de abril del 2025.

Escríbenos