¿Te has preguntado en qué puedo trabajar si estudio contabilidad? La Licenciatura en Contabilidad es una de las carreras con mayor demanda en Panamá y el mundo, gracias a su versatilidad y aplicación en prácticamente todas las industrias. Desde auditorías financieras hasta consultoría fiscal, las áreas de trabajo de la contabilidad son tan amplias como diversas.
Si estás considerando estudiar contabilidad en la Universidad del Istmo, este artículo te mostrará las múltiples salidas laborales que tendrás al graduarte, así como las habilidades que desarrollarás en nuestro plan de estudios de contabilidad.
Antes de explorar las oportunidades laborales, es importante entender qué es la contabilidad y por qué es una de las profesiones más estables y bien remuneradas.
La contabilidad es la disciplina que se encarga de registrar, clasificar y analizar las operaciones financieras de una empresa o individuo, con el fin de generar información útil para la toma de decisiones.
Así como era importante entender qué es la contabilidad, también es valioso conocer las razones para estudiar este programa:
Alta demanda laboral: todas las empresas, sin importar su tamaño, necesitan contadores.
Estabilidad económica: crisis o bonanza, siempre se requerirán profesionales en finanzas.
Flexibilidad: puedes trabajar en empresas, gobierno, consultoría independiente o incluso de manera remota.
Salarios competitivos: en Panamá, un contador recién graduado puede ganar entre 1,200 y 1,200 y 2,500 mensuales, mientras que un contador senior supera los $4,000.
Al graduarte de la Licenciatura en Contabilidad tendrás un amplio abanico de opciones laborales. A continuación, te detallamos las principales áreas de trabajo de la contabilidad:
Si te gustan los números y los reportes estructurados, esta área es para ti. Los contadores financieros se encargan de:
Preparar estados financieros (balance general, estado de resultados).
Realizar conciliaciones bancarias.
Llevar el libro diario y mayor de las empresas.
Garantizar el cumplimiento de normas internacionales (NIIF).
Salario promedio en Panamá: 1,800−1,800−3,500 mensuales.
Los auditores son los "detectives financieros" de las empresas. Sus funciones incluyen:
Revisar que los registros contables sean correctos.
Detectar fraudes o irregularidades.
Asegurar el cumplimiento de leyes fiscales.
Implementar controles internos para prevenir riesgos.
Dato clave: Las firmas de auditoría como PwC, Deloitte y EY contratan constantemente contadores recién graduados.
¿Te interesan los impuestos? Los especialistas en fiscal se encargan de:
Calcular y declarar impuestos (ITBMS, ISR).
Asesorar en planificación fiscal para ahorrar impuestos legalmente.
Representar a empresas ante la DGI (Dirección General de Ingresos).
Los consultores ayudan a empresas a mejorar su salud financiera. Sus tareas incluyen:
Optimizar costos y gastos.
Elaborar presupuestos.
Asesorar en fusiones y adquisiciones.
Implementar sistemas contables (ERP como SAP).
Salario promedio: 2,500−2,500−6,000 mensuales (dependiendo de experiencia).
Si prefieres el sector público, puedes trabajar en:
Ministerios y entidades estatales.
Municipios.
Empresas públicas (como la CSS o el IDAAN).
Ventaja: Estabilidad laboral y beneficios adicionales.
Los contadores son clave en instituciones financieras para:
Analizar riesgos crediticios.
Gestionar portafolios de inversión.
Cumplir con regulaciones (como la Superintendencia de Bancos).
Dato: Los bancos en Panamá suelen ofrecer bonos por desempeño.
Si sueñas con ser tu propio jefe, puedes:
Abrir tu propio despacho contable.
Ofrecer servicios de asesoría a PYMES.
Especializarte en nichos como contabilidad para startups.
Nuestra licenciatura está diseñada para prepararte en todas las áreas mencionadas. Algunas materias clave de contabilidad incluyen:
📊 Contabilidad Financiera Avanzada
🔍 Auditoría y Control Interno
💰 Fiscalidad Panameña e Internacional
📈 Análisis de Estados Financieros
💻 Sistemas de Información Contable (ERP)
Ahora que sabes en qué puedes trabajar si estudias contabilidad, ¿estás listo para dar el primer paso? En la Universidad Del Istmo no solo te enseñaremos teoría, sino que te prepararemos para el mundo laboral real con casos prácticos y conexiones con la industria.
"La contabilidad no es solo sobre números, es sobre tomar decisiones que impulsen el éxito de las empresas"
✔ Plan de estudios actualizado con las últimas tendencias.
✔ Profesores con experiencia en el sector.
✔ Bolsa de trabajo exclusiva para egresados.
Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.
En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.
Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.
Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.
Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.
Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.
Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
El próximo inicio de clases es el 07 de abril del 2025.