Panamá, 20 de marzo de 2025
En un paso clave para el fortalecimiento de la gestión humanitaria y la logística en la región, la Universidad del Istmo y el Ministerio de Gobierno de Panamá firmaron el Acuerdo de Cooperación Académica, Técnica y Científica sobre el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH).
Este nuevo convenio, firmado por la Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, y el Rector de la Universidad del Istmo, Juan Pablo Cardozo, es el resultado de una alianza estratégica entre la academia y el Estado. A través de este acuerdo, se establece un marco de colaboración que permitirá el desarrollo de investigaciones científicas y técnicas enfocadas en la optimización de la logística y la asistencia humanitaria.
Lanzamiento del Programa de Investigaciones Científico-Técnico sobre el CLRAH
Como parte del acuerdo, se llevó a cabo el lanzamiento del Programa de Investigaciones Científico-Técnico sobre el CLRAH, el cual abordará tres grandes áreas de investigación con el objetivo de mejorar la gestión y respuesta ante emergencias humanitarias en Panamá y la región.
La Dirección de Investigación de la Universidad del Istmo jugará un papel fundamental en este proceso, promoviendo estudios que permitirán comprender el aporte económico del CLRAH al estado panameño, su impacto en las comunidades vecinas, así como conocer su rol en la formación y gestión de nuevo talento humano, permitiendo desarrollar y optimizar la logística humanitaria, fortaleciendo las capacidades del CLRAH para responder a crisis con mayor eficiencia.
Autoridades destacan el impacto del acuerdo
Sobre la importancia de esta colaboración, la Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, quien además es egresada de la Universidad del Istmo, resaltó:
“Estamos dando un paso al siguiente nivel, generando una verdadera transferencia de conocimiento para mejorar las prácticas en el ámbito humanitario. Es clave comprender la razón de ser del CLRAH, su propósito y el impacto que puede generar para Panamá. Este acuerdo permitirá maximizar los beneficios que el país puede obtener a través de esta entidad.”
Por su parte, la Directora Ejecutiva del CLRAH, Holda Álvarez de Marré, subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto y el rol clave de la academia en el proceso:
“Este acuerdo marca un hito, ya que permitirá evaluar el costo-beneficio que representa el CLRAH para Panamá y cómo este centro puede contribuir a mejorar la respuesta en las comunidades más vulnerables. Las investigaciones serán realizadas por estudiantes de la Universidad del Istmo, quienes también tendrán la oportunidad de participar en pasantías, reforzando así la colaboración entre el gobierno y la academia.”
Un compromiso con el desarrollo del Hub Logístico Humanitario
El Rector de la Universidad del Istmo, Juan Pablo Cardozo, también destacó el impacto de esta alianza:
“Nos sentimos agradecidos de formar parte de este espacio y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con el corazón de la U del Istmo: la investigación. Nuestro objetivo es generar conocimiento que se traduzca en soluciones concretas para el desarrollo de Panamá en múltiples ámbitos.”
Un convenio renovado y fortalecido
Este acuerdo, con una duración de siete años, representa la renovación y expansión de una colaboración previa entre ambas instituciones. Su alcance ha sido fortalecido con nuevas líneas de investigación que permitirán consolidar un modelo de gestión más resiliente y efectivo en el ámbito de la asistencia humanitaria.
Desde la Universidad del Istmo, este convenio reafirma la visión de que la academia debe ser un puente entre el conocimiento y la acción, un espacio donde la investigación genere un impacto real y positivo. A través de esta alianza estratégica, se trabajará en la construcción de un futuro más preparado ante los desafíos humanitarios.
Con esta firma, la Universidad del Istmo y el Ministerio de Gobierno refuerzan su compromiso con la innovación, la excelencia académica y el desarrollo de soluciones efectivas para la asistencia humanitaria en Panamá y la región.
Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.
En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.
Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.
Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.
Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.
Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.
Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
El próximo inicio de clases es el 07 de abril del 2025.