Temas de Noticias

Formatos de Noticias

Sedes

Mar 24, 2025

La U del Istmo participa en la segunda edición del Campamento de Liderazgo

Temas:
La U del Istmo participa en la segunda edición del Campamento de Liderazgo

El compromiso con la internacionalización educativa sigue creciendo en Latinoamérica con la segunda edición del Campamento de Liderazgo para la Educación Internacional Inclusiva. Este ambicioso proyecto, patrocinado por ICETEX, reúne a nueve universidades de Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil y Argentina con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de internacionalización educativa.


Las instituciones que conforman este consorcio son la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia, la Universidad del Istmo de Panamá, la Universidad San Marcos de Costa Rica, el Instituto Federal Fluminense de Brasil, la Corporación Universitaria Unitec de Colombia, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) de Argentina, el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) de Colombia, la Universidad Tecnológica de Perú y el Instituto Traversari (ISTPET) de Ecuador, todas comprometidas con la excelencia académica y la cooperación internacional.


Este año, el campamento se desarrollará en tres sedes diferentes a lo largo del año, permitiendo una mayor integración entre las instituciones y sus participantes. La primera edición se llevará a cabo en Brasil del 24 al 28 de marzo, seguida por Perú del 5 al 9 de mayo, y culminará en Colombia del 22 al 26 de septiembre. Cada una de estas jornadas busca fomentar la colaboración académica internacional, el liderazgo y la comprensión de la educación internacional inclusiva en la región.


El Campamento de Liderazgo tiene como propósito fortalecer la comprensión de la educación internacional y su impacto en el desarrollo académico y profesional. También se enfoca en potenciar habilidades interculturales y mejorar las competencias comunicativas y sociales de los participantes. Al mismo tiempo, se busca enriquecer la vida personal y profesional de los asistentes, desarrollar una visión globalizada del mercado laboral y expandir las redes de colaboración internacional, facilitando alianzas estratégicas entre instituciones de distintos países.


Entre las actividades programadas, los participantes tendrán la oportunidad de vivir una inmersión cultural, donde conocerán de primera mano las costumbres y tradiciones locales, combinando la formación académica con experiencias multiculturales. También podrán participar en talleres de liderazgo, conferencias especializadas y sesiones de networking académico. Estas actividades permitirán a los asistentes generar oportunidades de colaboración internacional y establecer vínculos estratégicos que beneficiarán su desarrollo profesional.


Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de las universidades con la internacionalización y la inclusión en la educación superior. Más allá del aprendizaje académico, el campamento busca transformar la perspectiva de sus participantes, abriendo nuevas oportunidades y promoviendo una educación sin fronteras. 


La Universidad del Istmo, como parte de este esfuerzo regional, reafirma su compromiso con la formación de líderes con visión global y fortalece su participación en espacios que permiten el intercambio de conocimientos y el desarrollo de alianzas estratégicas en pro de la educación superior en Panamá y Latinoamérica.


Si eres estudiante, docente o profesional interesado en expandir tus horizontes y formar parte de una red de educación internacional inclusiva, esta es tu oportunidad para unirte al Campamento de Liderazgo. ¡No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única que transformará tu perspectiva y abrirá nuevas puertas en tu desarrollo académico y profesional!


Más información aquí: https://www.even3.com.br/internacionaliza-iff/

 

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 07 de abril del 2025.

Escríbenos