Panamá, 12 de marzo de 2025
En el marco de la ética, la transparencia y buen gobierno, valores que guían a la Universidad del Istmo, se celebró con éxito el evento Sinergias para la Transformación Social y la Excelencia Académica. Este encuentro reunió a representantes de agencias gubernamentales, embajadas internacionales, aliados estratégicos, autoridades académicas y miembros de la comunidad universitaria para repasar los avances alcanzados en 2024 y presentar las iniciativas clave que marcarán el 2025.
Durante el 2024, la universidad fortaleció su compromiso con el desarrollo académico con más de 65 actividades de impacto para los estudiantes. Asimismo se alcanzó un 91.16% de participación en programas de capacitación institucional, potenciando la formación docente. Además, la institución se enorgullece de compartir que el 79% del cuerpo docente posee un posgrado de especialización en su área, y se implementó un nuevo modelo de evaluación de los aprendizajes que benefició a más de 4,600 estudiantes.
En el ámbito de empleabilidad y emprendimiento, más de 350 estudiantes y graduados participaron en iniciativas que fomentaron la cultura emprendedora. Asimismo, se generaron espacios de conferencias y ferias de empleo con empresas como Cervecería Nacional, BANISTMO y BAC CREDOMATIC. Gracias a estos esfuerzos, se ofrecieron 268 plazas laborales a través de la Bolsa de Empleo, alcanzando una tasa de empleabilidad y profesionalización del 75%.
El impacto social de la universidad también se vio reflejado en la participación de 463 estudiantes en proyectos comunitarios que beneficiaron a 53,492 personas. A través de alianzas estratégicas con organizaciones como AIESEC, Fundación Costa Recicla, FANLYC y la Dirección General de Ingresos (DGI), se llevaron a cabo diversas iniciativas de responsabilidad social y sostenibilidad.
En el ámbito de internacionalización e investigación, la institución promovió más de 200 movilidades académicas y organizó 10 misiones internacionales. Asimismo, desarrolló 18 proyectos de investigación aplicada y obtuvo financiamiento de SENACYT para apoyar a nuevos investigadores, fortaleciendo así su rol en la producción de conocimiento.
El 2024 también estuvo marcado por la expansión y el crecimiento institucional. La universidad amplió sus sedes en La Chorrera y Metromall para optimizar la experiencia educativa. A través de la virtualidad y herramientas digitales, impactó a más de 10,000 estudiantes. Además, más de 7,900 estudiantes participaron en actividades culturales, de salud y deportivas, lo que contribuyó a alcanzar un índice de satisfacción estudiantil del 85.48% y un índice de recomendación (NPS) de 45.35.
El evento concluyó con la presentación de los proyectos insignia que la universidad desarrollará en 2025, reafirmando su compromiso con la innovación educativa, la investigación y el impacto social. La Universidad del Istmo agradece a todos los asistentes y aliados estratégicos por su participación en este espacio clave para seguir fortaleciendo la educación de calidad y la transformación social.
Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.
En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.
Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.
Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.
Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.
Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.
Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
El próximo inicio de clases es el 07 de abril del 2025.