Temas de Noticias

Formatos de Noticias

Sedes

Abr 2, 2025

Finaliza Campamento de Liderazgo en Brasil con destacada participación de la Universidad del Istmo

Finaliza Campamento de Liderazgo en Brasil con destacada participación de la Universidad del Istmo

Brasil fue la sede de un intercambio académico y cultural sin precedentes con la celebración del primer Campamento de Liderazgo en esta segunda edición, realizado del 24 al 28 de marzo de 2025 en el Instituto Federal Fluminense (IFF). Durante cinco días, delegaciones de universidades de Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Argentina, Perú y Brasil participaron en mesas redondas, paneles y actividades culturales que fortalecieron la cooperación entre instituciones de educación superior de América Latina.


Desde su apertura, el evento reflejó un firme compromiso con la internacionalización inclusiva. La Universidad del Istmo tuvo una participación destacada en las diversas actividades organizadas, reafirmando su compromiso con la educación de calidad y la colaboración interinstitucional. La ceremonia inaugural estuvo presidida por Victor Barbosa Saraiva, rector del IFFluminense, y Thales Bittencourt de Oliveira, director general del campus Cabo Frio, quienes dieron inicio a una semana de debates enriquecedores y estrategias innovadoras para el fortalecimiento de la educación superior en la región.


Uno de los momentos clave del campamento fue la mesa redonda "Internacionalización inclusiva como política de integración en las universidades", donde Fernando Téllez Mendivelso, representante de la Universidad del Istmo, junto a Izabella Woyames (UNITEC) y Sofía Rocha (UNPAZ), lideró una discusión sobre estrategias para garantizar que los programas de intercambio y movilidad académica sean accesibles para estudiantes de diversas realidades socioeconómicas. En este espacio, la Lic. Silvina V. Cataldi (UNPAZ) y la Dra. Vanessa Howell (USAM) compartieron valiosas perspectivas sobre la importancia de fomentar la equidad en la internacionalización.

Finaliza Campamento de Liderazgo en Brasil con destacada participación de la Universidad del Istmo


Otro espacio de gran relevancia fue el panel "Los caminos de la internacionalización en América Latina", moderado por la Dra. Doris Hernández Dukova, donde se abordaron las oportunidades y desafíos de la cooperación interuniversitaria en la región. Representantes de diversas universidades, incluida la Universidad del Istmo, intercambiaron experiencias y propuestas para consolidar redes de investigación conjunta y programas de doble titulación que fortalezcan la integración académica.


Además de los espacios académicos, el evento incluyó un componente cultural significativo. Los asistentes disfrutaron de inmersiones culturales en Búzios, Arraial do Cabo y el Quilombo Bahía Formosa, experiencias que permitieron un acercamiento a la riqueza histórica y cultural de Brasil. Estas actividades resaltaron el valor del intercambio intercultural como un pilar fundamental de la internacionalización.


El viernes 28 de marzo, el evento culminó con una jornada inspiradora. La conferencia "Más allá de las fronteras: cómo prepararse para oportunidades de movilidad académica internacionales", impartida por Elane Kreile Manhães, coordinadora del Escritório de Cooperação Internacional do IFFluminense, brindó a los participantes herramientas clave para acceder a programas de intercambio y becas en el extranjero.


Finalmente, la ceremonia de clausura premió las mejores prácticas presentadas a lo largo de la semana, destacando proyectos innovadores que promueven la inclusión y la colaboración interinstitucional. Como broche de oro, una emotiva presentación cultural cerró el evento con una muestra del folclore brasileño, dejando una huella imborrable en los asistentes.

Finaliza Campamento de Liderazgo en Brasil con destacada participación de la Universidad del Istmo

Al final de la jornada, la delegación de la Universidad del Istmo regresó con nuevas alianzas, conocimientos y experiencias que fortalecerán los lazos entre instituciones y potenciarán el desarrollo académico en la región. La edición 2025 del Campamento de Liderazgo reafirmó la importancia de la internacionalización inclusiva y la cooperación entre universidades para trascender fronteras, impulsar la equidad educativa y fortalecer el liderazgo en América Latina.


 

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 07 de abril del 2025.

Escríbenos